Hacemos un paréntesis en el anecdotario de la semana para tratar un tema que incumbe a todos los que anhelan ser futuros periodistas. Como es de saberse, esta carrera es de mucha competencia y de pocos vacantes en nuestro país, por lo que pàsa a ser un verdadero desafío ver el periodismo como un sustento para mantenerse.
Dentro de las causas existentes, se suma una nueva realidad que, en cierta manera, pone en juego el profesionalismo de esta carrera.
En un artículo publicado por el New York Times el 4 de julio del 2005, se habla de la progresiva participacion que los receptores de medios de comunicacion están teniendo al momento en que se publica una informacion a través de internet. El artículo, titulado "Why Newspapers Are Betting on Audience Participation" habla que, gracias a los medios tecnológicos, los lectores tienen la posibilidad de asumir el rol de reporteros, al publicar sus opiniones, informaciones y datos de diversos tipos, que pueden tener relacion con lo informado con el medio.
Esto también puede darse a través de distintas páginas como wikipedia, youtube y hasta el mismo blogspot. Más allá de las contribuciones que se puede hacer por la red, en chile se han comenzado a observar rasgos que indican que la participación ciudadana en los medios se ha incrementado. Es el caso de TVN, que ahora ofrece un teléfono exclusivo para que la gente llame y les dé alguna información que puede ser de relevancia para los medios. Es aquí donde los actuales y futuros informadores pueden correr el riesgo de perder protagonismo al momento de tener que dar una información. Pese a que un profesional se distingue de una persona sin reconocimientos, por su diploma y sus capacitaciones tanto técnicas como éticas, la audiencia no aprende a distinguir entre el que fue formado y el que no.
Esto se produce porque en muchos casos, los receptores sólo se interesan POR LO QUE QUIEREN escuchar. Es a lo que Paul LAssarfeld denominaba "Exposición Selectiva" y que en nuestra era, ha pasado a ser una realidad. Por lo tanto, lo que actualmente se está dando en que los verdaderos periodistas corren es peligro de ser movidos por una masa de gente sin una preparación adecuada y que tienen las mismas posibilidades de un verdadero informador para publicar una información. Ojalá que, en la medida que la tecnología vaya avanzando, avancen tambien las normativas que establecen un límite en tre quienes informan por deber y los que informan como pasatiempo. Sino, ¿qué ocurrirá con los futuros periodistas?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Mi wuaxo...
tai llendo mucho a comunicación social parece. Está bien, Lazarsfeld tenía razón. Pero los periodistas = son fundamentales por el nivel de acceso especializado que tienen (No es lo mismo ver en la calle lo que pasa, que investigar documentos, hablar con autoridades, etcétera. Y en nosotros está darle un "valor agregado" al asunto. O no?
Porque se puede ser "hombre masa" pero últimamente también se puede ser "periodista masa". En nosotos está revertir esa situación.
Eso,
Bsotes...
PD: Muy simpática tu amiga!...jajaja (que manera de pelaR)
Pablo!! Hola!! No te olvides nunca que la INTELIGENCIA de cada ser humano, en este caso, de cada nuevo periodista que egrese, es vital. Está para que la usemos , desarrollemos, y enfrentes el mundo con toda la tecnología que hay , y que vendrá, pero todos esos sistemas se "caen", por minutos, horas, o , que se yo.
Pero tu inteligencia, talento, sagacidad, y todo lo que ella conlleva, no le gana jamaz a todos esos avances, a no ser que te duermas, y te dejes amilanar por ellas.
Dale, vas a ser un gran periodista, y por lo que voy leyendo, con una gran versatilidad.
Te mando un beso y abrazo grandes. La Tere Galilea.
888 Casino: Free Slots, Blackjack, Poker, & More
If you want to play at 888 Casino Online, 김천 출장안마 you can check out their 인천광역 출장안마 slots, blackjack, roulette, and roulette games here. 888 Casino 논산 출장안마 is 고양 출장안마 a one-stop-shop for 강릉 출장샵 all
Publicar un comentario